


Rosso di Treviso Precoce (1). El adjetivo «precoce» significa que, en la temporada de cultivo, está listo para ser cosechado normalmente antes que su pariente Rosso di Treviso. Sin embargo, hoy en día, gracias al trabajo de décadas de agricultores y genetistas, existen variedades tanto precoces como tardías de ambos tipos. Puede decirse, por lo tanto, que respecto al pasado, los términos «precoce» y «tardivo» están totalmente desvinculados del comportamiento real de las variedades dentro del tipo, es decir, existen variedades precoces y tardías tanto de Treviso Tardivo como de Treviso Precoce.
El Rosso di Treviso Precoce fue creado por los agricultores de Treviso como alternativa al Tardivo, ya que no necesitaba el proceso de forzado y blanqueo y tiende a formar una cabeza bien cerrada y compacta. También se le llama Spadone, por la forma alargada de la lámina foliar que recuerda a una espada. Las hojas, amplias, regulares e imbricadas, son de color rojo rubí y presentan una nervadura blanca central muy ancha y esponjosa. El grumolo tiene una longitud de 15-25 cm y forma elíptica (es decir, similar a un balón de rugby), con un peso de 150-500 gramos. Es crujiente con una nota amarga que se atenúa después de las dos o tres primeras heladas. Su ciclo de cultivo, partiendo del trasplante, puede ser corto (60-70 días) o largo (de 90 a 130 días). Las variedades modernas son capaces de formar un grumolo compacto sin necesidad de atado.
Rosso di Verona (2). Tiene un grumolo con la clásica forma de piña, de un peso de 150-300 gramos, compacto y cerrado en la parte superior, y hojas de color rojo carmesí con una evidente nervadura blanca, gruesa y amplia. También el Rosso di Verona deriva del Rosso di Treviso y resulta similar al Rosso di Treviso Precoce en la mayoría de los caracteres, excepto por la altura de la cabeza (menor en este tipo) y por la forma, que es más puntiaguda. Es bastante amargo y, al mismo tiempo, crujiente en el corazón y tierno en las hojas; como todos los radicchios, tiende a endulzarse a finales de otoño y principios de invierno con las heladas de la temporada. Existen variedades de ciclo corto (60 días), medio (80-90 días) y tardío (120-150 días).
Rosso di Chioggia (3). También conocido como Palla Rossa por su forma esférica de color variable entre el rojo carmesí y el granate, este radicchio tiene hojas redondeadas estrechamente imbricadas. Se distingue una nervadura central blanco perla y nervaduras secundarias bien ramificadas del mismo color que se irradian en el limbo foliar. Se distinguen variedades más precoces (55-60 días) de sabor dulce o ligeramente amargo, con un peso de 180-400 gramos y consistencia crujiente, y variedades tardías (de 90 a 150 días) con un peso entre 200 y 450 gramos, agradablemente amargas y de consistencia medianamente crujiente.
RADICCHIOS VARIEGADOS
Variegato di Chioggia (4). Sus grandes hojas redondeadas, con nervadura central clara poco pronunciada, onduladas y con coloración de fondo crema y manchas rojo violáceas, adoptan naturalmente una posición enrollada formando el clásico grumolo esférico. Sus dimensiones son prácticamente iguales a las del Rosso di Chioggia o, ligeramente superiores, por lo que el peso varía entre 300 y 500 gramos. Existe solo en la versión original «tardísima» (es decir, que se cosecha después de unos 150 días desde el trasplante) para cosechas durante el mes de marzo, tanto que localmente también se le llama Marzatico.
Bianco o Variegato di Lusia (5). Presenta una cabeza de forma cilíndrica y voluminosa, con grumolo compacto con hojas externas extendidas, jaspeadas de rojo sobre fondo blanco-amarillo. Las cabezas tienen un peso medio de 500-700 gramos y un diámetro mínimo de 15 cm. El follaje interno es fino con nervadura poco pronunciada, de color verde claro con ligeras manchas rojas. En el mercado existen variedades de ciclo corto (55-70 días), medio (80-90 días), tardío (100-120 días) y de contraestación, es decir, para cultivar en primavera.
Variegato di Castelfranco (6). Conocido también como «Flor» o «La rosa que se come», presenta una bonita cabeza en forma de rosa de diámetro mínimo de 15 cm y peso de 250-500 gramos y más, con hojas basales externas planas, mientras que las centrales son gradualmente más inclinadas. Las hojas redondeadas son onduladas, gruesas, con margen dentado y coloreadas de blanco-crema, con manchas púrpura-rojizas. También para este tipo de radicchio es posible cultivar variedades precoces (60-70 días), medias (80-90 días) y tardías (100-120 días), estas últimas para cosechar en el año siguiente al trasplante. En el mercado también se encuentran variedades adecuadas para el cultivo primaveral.
Antiguamente, este tipo se blanqueaba en el establo, al calor, sobre una cama de estiércol, operación que permitía la formación de una cabeza muy tierna, que se abría deshojándola a mano en agua tibia. Hoy en día se utilizan variedades auto-blanqueantes que forman ya en el campo una cabeza compacta, que se abre siempre deshojando las hojas en agua para mostrar el corazón color crema jaspeado de rojo. Es un radicchio tendente al dulce, con notas delicadamente amargas que lo hacen muy equilibrado.
OTROS RADICCHIOS POCO CONOCIDOS
Verona Costa o Banda Rossa (7). Similar en forma al Rosso di Verona, presenta hojas rojo violáceas caracterizadas por una nervadura central roja y nervaduras secundarias rojas con un fino borde blanco. La cabeza es compacta, con un peso medio de unos 350 gramos. En el mercado están disponibles solo variedades de ciclo tardío (100-110 días).
Verona Rosa (8). La forma del grumolo recuerda la del Rosso di Verona, pero con hojas no completamente adheridas y con un bonito color rosa pálido antiguo. Alcanza un peso considerable, del orden de 350-400 gramos. Pertenece a la clase de los radicchios tardíos (100-120 días), con selecciones más precoces dentro del tipo, pero siempre con un ciclo no inferior a 100 días desde el trasplante.
Verona Giallo (9). Conocido también como Giallo di Verona, tiene un grumolo que, al madurar, muestra un corazón de característico color amarillo pajizo, con un peso de 250-300 gramos. Las hojas, bastante carnosas y con la nervadura principal ancha y plana, están imbricadas formando una cabeza de forma ovoide. En el mercado existen únicamente variedades de ciclo medio-tardío (100 días).