El evento:
Desde 1988, la feria-mercado de Padua ha sido un punto de referencia para quienes buscan ideas y productos ecológicos. Durante la manifestación, el público pudo pasear entre los puestos de agricultores, panaderos, queseros, artesanos y asociaciones, en una plaza pensada para acoger a las familias. No faltaron talleres creativos, juegos y animales para los más pequeños, mientras que los adultos disfrutaron de debates, visitas guiadas y espectáculos teatrales que animaron la jornada desde el amanecer hasta el atardecer.

El evento fue organizado por la Asociación El Biologico in Piassa, en colaboración con AIAB Veneto y Tuttaunaltracosa, el festival nacional del comercio justo, con el patrocinio del Ayuntamiento de Padua.
“Padua y su comunidad cuentan con una larguísima tradición en el ámbito ecológico, marcada por un movimiento cultural que se remonta a los años setenta”, recordó Franco Zecchinato. Un enfoque que siempre ha puesto la producción de alimentos en el centro de las relaciones entre las personas y de la búsqueda de una mayor sostenibilidad.
La edición se distinguió por la presencia de decenas de productores agrícolas, artesanos y asociaciones, con un programa lleno de degustaciones, encuentros, talleres y actividades para todas las edades. Entre los momentos más destacados se encontraron la presentación de la Fundación El Tamiso, un seminario sobre agroecología, los encuentros dedicados a la Certificación Participativa, el lanzamiento del Biodistrito de los Colli Euganei y la presentación de proyectos locales como Atlante del Cibo, Coltiva Padova y SAUR.
En este contexto, nosotros de Smarties.bio no podíamos faltar: participamos con nuestro propio stand, presentando nuestros valores, productos, ideas y compromiso con una alimentación sana, sostenible y respetuosa con el medio ambiente. El espacio se convirtió en un punto de encuentro para compartir experiencias, promover la cultura ecológica y acercar al público a la filosofía que guía cada producto de Smarties.bio.